Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2018

Nuevo proyecto: "La Edad Moderna"

Buenas a todos.

Habiendo acabo el anterior proyecto de la Edad Media, ya nos hemos puesto manos a la obra con el nuevo proyecto. En este caso sobre la Edad Moderna. En esta ocasión hemos variado la búsqueda de la información para los vídeos. En la evaluación del proyecto anterior me di cuenta que había sido muy ambicioso y no había acotado la búsqueda. Pensando que mis alumnos estaban ya listo, pero no es así. Por eso, en esta ocasión les he facilitado tres páginas web donde pueden encontrar toda la información.

A parte de este fallo, creo que el anterior proyecto fue un verdadero éxito, por lo menos para mi y mis pretensiones. Ya que alcance mis objetivos marcados.


El producto final de este proyecto es también 6 vídeos, dos vídeos por cada grupo. Los alumnos deberán buscar la información, redactar el contenido y crear el vídeo utilizando Powtoon. Los títulos de los vídeos en esta ocasión son:

  • Siglo XVI
  • Siglo XVII
  • Siglo XVIII
  • Los Reyes Católico
  • El descubrimiento de América
  • La ilustración

Bueno, pues como siempre aquí os dejo el canvas y el documentos con las páginas web del siguiente proyecto.

Canvas de la Edad Moderna

Documento con las páginas web

martes, 27 de febrero de 2018

Vídeos Finales de la Edad Media

Pues ya hemos acabado el proyecto de la Edad Media y por supuesto ya tenemos los vídeos hechos y publicados en mi canal de Youtube. Espero que os gusten.

Vídeo: Arte de la Edad Media
Vídeo: Reconquista cristiana
Vídeo: Época Musulmana
Vídeo: Los Visigodos
Vídeo: La estructura social de la Edad Media
Vídeo: La economía de la Edad Media (El feudalismo)

El resultado final ha sido muy satisfactorio y estoy muy contento con el trabajo de mis alumnos de 5º de primaria. Pero hay ciertas cosas que debemos mejorar.

Uno de los fallos que he visto, es que los alumnos se pierden buscando en Internet. Por la cantidad de información que hay y porque muchas veces se cansan de leer. Para solucionar esto he hecho dos cosas para el siguiente proyecto. La primera es restringir la búsqueda a 3 páginas, que yo les doy, y lo segundo es darle una serie de preguntas que deben de responder. Veremos a ver que tal funciona. Al final del siguiente proyecto que ya estoy  planificando os diré.

domingo, 17 de diciembre de 2017

App el Clima

Para finalizar la difusión del trabajo de mis alumnos. He creado una APP para Android para trabajar el Clima y para evaluar los conocimiento. Ya que la aplicación trae un Quiz sobre el tema. Aquí os dejo el código QR para que la podáis instalar.



miércoles, 13 de diciembre de 2017

Web el Clima

Aquí os dejo el enlace al eXelearning que hemos creado en clase para publicar la información buscada por ellos.

Espero que os guste.

viernes, 8 de diciembre de 2017

Proyecto: "El Clima"

Mis alumnos de 5º de primaria han realizado un proyecto de investigación sobre el clima. Todo comenzó con una conversación en clase dirigida por el maestro. Donde teníamos dudas de que diferencia había entre clima y tiempo. Por esos empezamos a buscar las definiciones. Este nos llevó a buscar otras definiciones que nos surgían.

Posteriormente estuvimos viendo porque el clima cambia de un lugar a otro. Donde entraban los factores del clima. También tenían duda de porque en unos sitios llueve más que en otro y lo investigamos. Así hasta que quedó todo claro.

Para continuar con nuestra investigación estuvimos viendo detenidamente los distintos climas de España y enlazando con el tema de ciencias naturales de los ecosistemas, buscamos las plantas y la fauna encada uno de ellos.

Por último, estuvimos estudiando el cambio climático y el efecto invernadero. Ya que esos días se escuchaba mucho por la televisión y en  la calle.

Todo este trabaja lo fueron haciendo los alumnos con la guía del maestro. La premisa que siempre se debía cumplir es que debía buscar en páginas impares. Para ver si la información era verdadera o falsa. La información que buscaban la tenían que escribir en un trozo pequeño de papel. Esto les obliga a resumir y a no copiar todo lo de la web. Estos papeles los poníamos en un tablón y posteriormente sacamos la información final de todos ellos.

Toda la información quedaba recogida en su libros digitales de eScholarium, pero para que vosotros lo podáis ver y utilizar, lo pasé a eXe Learning. Aquí os dejo el enlace para que lo descarguéis.


Estoy trabajando en una APP sobre este tema. Cuando la tenga también os la colgaré.

Aquí os dejo el enlace al Canvas del proyecto. Pincha aquí